Por Eugenio Zamora
¿Cómo olvidar ese peculiar mito del Ave Fénix? Aquel que sentía que llegaba la hora de su muerte y se plantó ante ella con coraje y tranquilidad; pero que al llegar su hijo a recoger su memoria de entre las cenizas, este se regenera más fortalecido en lo que sería un ciclo sin fin.
Pues bueno, tal parece que quienes sí leyeron esa historia son los integrantes del Partido Acción Nacional en Baja California Sur; un partido que parecía en vías de desaparición tras su sorpresiva y estrepitosa derrota en las elecciones del 2021 frente al partido oficial, perdiendo la gubernatura, ganando únicamente 2 de 5 alcaldías y obteniendo sólo 3 de 21 escaños en el Congreso local (6 contando a la alianza electoral PAN-PRI-PRD-PRS-PH y 7 con la diputada Gabriela Cisneros que renunció a la bancada priista) cuando las encuestas apuntaban un irreversible triunfo de su candidato a la Gobernador, “Pancho” Pelayo Covarrubias, y siguiendo la misma suerte en Los Cabos y La Paz con Lupita Saldaña y Ricardo Barroso.
Sin embargo, justo en ese lecho de muerte fue cuándo esta mitológica historia llegó a la memoria de sus integrantes y comenzaron a construir el proyecto del proceso electoral de 2024 con el Diputado Local Rigo Mares Aguilar como su principal figura, devolviéndole al Partido su protagonismo dentro de la agenda pública del Estado y colocando nuevamente al partido en una brecha inferior a los 10 puntos en las encuestas frente al oficialismo.
Mares Aguilar siempre ha sido una figura importante para el panismo en Baja California Sur, primero como Diputado Federal (2018-2021) donde su postura frente a los complejos temas que se encontraban en boga de la agenda legislativa de la Cámara de Diputados en ese momento como la Reforma Eléctrica o la militarización del país le valieron para posicionarse sólidamente como una importante figura política en el Estado, lo cual se materializó al convertirse en el candidato a Diputado Local más votado de toda la entidad con más de 7,500 sufragios a su favor en el Distrito XV.
Ahora como Diputado Local se ha convertido en todo un fenómeno tanto en las calles como en redes sociales, donde se consagra como el legislador local con más seguidores en Facebook con más de 30 mil “followers”, muy por delante de su mas cercano perseguidor, el morenista “Yayo” Van Wormer con poco más de 12 mil seguidores.
Con este impulso, con los pleitos y divisiones al interior de la alianza oficialista (MORENA-PT-VERDE) y de la mano de los liderazgos panistas más consolidados como Lupita Saldaña, Marco Puppo, entre otros, el PAN podría recuperar muchos espacios para las elecciones de 2024 y trabajar en un proyecto más fortalecido para recuperar Palacio de Gobierno en 2027.
Comentarios
Publicar un comentario