El dirigente Estatal del Partido Acción Nacional, Carlos Amed Rochín Álvarez, dio a conocer la falta de transparencia que existe por parte de los cinco ayuntamientos y del Congreso del Estado a través de los portales de internet, la cual dijo esta seriamente desactualizada y en ocasiones inaccesible.
Ante esta situación Rochín Álvarez hizo un llamado a los alcaldes y diputados locales a que informen a la ciudadanía sobre si ya dieron cumplimiento a esta obligación y de ser así, la hagan pública en sus sitios de internet, pues los ciudadanos dijo “tenemos el legitimo derecho de conocer la evolución patrimonial de los servidores públicos y sus intereses…”
Asimismo, el presidente estatal del PAN en BCS aseveró que la pagina del Congreso del Estado, dicha información no esta disponible; que en el caso de La Paz, la ultima declaración disponible corresponda a la del ex alcalde Armando Martínez Vega; en el portal de Comondú “no sirve” al menos en lo que hace a la fracción 12 del articulo 75 de la ley de transparencia; por su parte en el municipio de Los Cabos la información que se encuentra es la correspondiente al segundo trimestre del año 2018 correspondiente al ex alcalde Arturo de la Rosa; en el caso de Loreto la alcaldesa Arely Arce deberá actualizar su información para el próximo mes de mayo de este año y finalmente el municipio de Mulegé no cuenta con una pagina de internet.
Finalmente Carlos Rochín exhortó a los funcionarios públicos a que presenten su declaración patrimonial a bien de evitar señalamientos, pues dijo que “la transparencia es una vacuna para todos los servidores públicos” pues esta permite a la ciudadanía ver su evolución patrimonial y analizar si hay congruencia con sus ingresos. Con inf. de NBCS Noticias.
Comentarios
Publicar un comentario