La Paz, BCS.-Como ya se había advertido, se rompió el acuerdo entre el Ayuntamiento de La Paz y los piperos particulares, luego de que los concesionarios del transporte del agua, decidieron suspender el servicio de entrega, buscando presionar para que se les autorice un mayor volumen.
Por tal motivo, el gobierno municipal asumió a partir de este jueves 14 de julio, con el respaldo de otras instituciones, la distribución parcial de agua en pipas, en tanto se busca que los piperos particulares decidan volver a cargar en el pozo 152, ubicado al sur de la ciudad o alguna otra fuente de abastecimiento.
Mientras, los ciudadanos empezaron a buscar la manera de obtener el vital líquido, por lo que las purificadoras que han podido reabrir, luego de dos días sin la dotación del agua, empezaron a trabajar a marchas forzadas, ante la gran afluencia de clientes, que llegan con uno, dos, tres y hasta cinco o diez garrafones, para su llenado.
Pese a ello, el Ayuntamiento de La Paz llamó a no realizar compras de pánico del líquido, con el argumento de que no hay escasez de agua, aunque los ciudadanos opinan lo contrario.
Es evidente el clamor de agua por parte de la ciudadanía, debido al deficiente suministro que hace el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomsapas) de La Paz, que cada vez pone a disposición menos cantidad del recurso, mientras aumenta la necesidad del mismo, debido al fuerte calor.
Por su parte, la presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero, no da su brazo a torcer ante los piperos, y decidió hacer uso del agua disponible en el pozo 152, ese que por presión, no han querido usar los concesionarios particulares, que reclaman más de los dos viajes que logran sacar durante el día de ese lugar.
Es por eso que quieren que se les regrese a la garza de la colonia 8 de Octubre, sin embargo, eso no es posible porque significaría extraerle agua al acueducto que lleva el vital líquido a los domicilios, lo que implicaría restarle presión y que muchas colonias padezcan la falta del recurso, como de todas formas ocurre actualmente por el mantenimiento de pozos.
“Pareciera que quieren que les demos agua de la red pública para generar desabasto, y que esa agua que ya no le llegaría a la ciudadanía, se la quieran llevar en pipa para cobrarles un servicio privado”, apuntó la Alcaldesa.
Comentó que los piperos decidieron no utilizar el pozo que se les autorizó, luego de prohibírseles el acceso a la garza de la 8 de Octubre, como una manera de presión, dejando de surtir a las purificadoras, por lo que a partir de este jueves, se inició el abasto a esos negocios, con pipas del Oomsapas y de otras instituciones, como el Ejército Mexicano, Comisión Nacional del Agua, Administración Portuaria Integral, Bomberos y algunos particulares que no se dedican a dar ese servicio.
Milena Quiroga, lamentó que los piperos utilicen falsos argumentos para perjudicar todavía más a la ciudadanía, que ya de por sí está sufriendo la carencia del vital líquido debido a las deficiencias en la red de distribución, ya sea por la falta de recarga del acuífero, como por fugas y otros problemas técnicos y administrativos. (Por: Arturo Nieves).
Comentarios
Publicar un comentario